domingo, 6 de abril de 2014

Teoría de Juegos

¡¡ Buenos dias !!

Hoy, echando un vistazo por paginas relacionadas con las matemáticas, hemos encontrado algo que nos ha parecido muy interesante, y que hemos decidido compartirlo con vosotros. 

Se llama la " Teoría de Juegos"

¿ Qué es? 

Es la rama de las matemáticas aplicada parcialmente a la economía que busca soluciones a problemas 

Hemos querido contaros esta teoría con un ejemplo que se asemeja bastante a nuestra carrera de Derecho con Dycre. 

 “El dilema del prisionero”

Dos ladrones comenten un robo y les atrapan, los policías les llevan a la comisaría a las salas de interrogatorio, separados. En ellas les dicen que su compañero le está culpando.

Cada jugador tiene dos estrategias:

1.    CONFESAR: Acusar al compañero del robo.
2.    NEGAR: Decir que no estaban haciendo nada.

Podemos encontrar cuatro posibles resultados:

1.    ACUSAR - ACUSAR (-5,-5)
2.    ACUSAR - NEGAR (0, -10)
3.    NEGAR - ACUSAR (-10, 0)
4.    NEGAR – NEGAR (-1,-1)

Estos resultados y estrategias se recogen en una matriz input- output (de resultados).



     
JUGADOR 1     

JUGADOR 2
           
      


            ACUSAR


            NEGAR




           ACUSAR



             (-5, -5)



             (0, -10)



             NEGAR



            (-10, 0)



              (-1,-1)


En cada casilla se recoge un par de valores (r1, r2), r1 resultado por el jugador 1 y r2 resultado por el jugador 2.

RESULTADO

El jugador 1 tiene una estrategia dominante, independientemente de lo que haga el jugador 2, él va a acusar (porque si el otro acusa prefiere acusar: va a la cárcel cinco años en vez de diez y si el otro niega va a la cárcel o en vez de un año). Al jugador 2 le ocurre lo mismo.

                                                                                          
La solución ACUSAN-ACUSAN  --> 5 AÑOS CADA UNO
  

Sin embargo, esta no es la mejor solución cooperativa. El equilibrio que se alcanza no es optimo, es mejor la solución NEGAR- NEGAR.
A este resultado se le denomina EL DILEMA DEL PRISIONERO.


¡¡  Esperemos que os haya gustado  !!






No hay comentarios:

Publicar un comentario